A finales del siglo XVII, en un rincón profundo de Vallehermoso, dos vecinos —Lucas González Barrios y su esposa— decidieron levantar algo más que una construcción: dieron forma a un acto de fe. Por su devoción a la Virgen del Carmen, nació una pequeña ermita, sencilla y sincera. Fue en 1697 cuando el obispo Vicuña dio su visto bueno, y desde entonces, aquella humilde fábrica religiosa se convirtió en refugio espiritual de todo un pueblo.
Pero el tiempo —caprichoso y a veces cruel— no se lo puso fácil. En 1881, una crecida del barranco arrasó casi por completo la ermita. Parecía el final… pero no. Fue entonces cuando ocurrió lo que define a Vallehermoso: los vecinos no lo permitieron. Con paciencia, esfuerzo y mucho amor, comenzaron a reconstruirla poco a poco. Primero el altar (1921), luego la sacristía (1924), y más tarde el trastejado, que culminó en 1932. No eran solo obras: eran gestos de compromiso, ladrillos de memoria colectiva.
Hoy, tras esas reformas, la ermita del Carmen no es simplemente un edificio. Es un templo bañado en luz, digno, sereno. Un lugar donde la Virgen encuentra cobijo… y donde muchos también lo encontramos.
La imagen que une a un pueblo
La figura que hoy preside la ermita no es la original. Aquella desapareció trágicamente en un incendio en 1893, cuando se hallaba en la iglesia de San Juan Bautista. En su lugar, llegó una talla de vestir, probablemente procedente del Levante español. No es cualquier imagen. Es una presencia.
Como bien apunta el historiador del arte Eduardo Duque, en ella destacan una belleza clásica y serena: rostro afilado, nariz fina, mirada que se inclina con modestia. Sus ojos de cristal, su moño recogido, esa expresión contenida… Todo en ella evoca ternura, respeto y una cercanía difícil de explicar con palabras.
No es solo una escultura. Para quienes viven en Vallehermoso —y para quienes vuelven cada cinco años a su encuentro— es el símbolo más profundo de lo que somos. La Virgen del Carmen no solo preside una ermita; custodia la memoria y el corazón de su gente.
Sigue las Fiestas Lustrales de Vallehermoso 2025